stars
Ermita de Santiago de Bencáliz
Forzado a desaparecer en el olvido. Esto es lo que se te viene a la cabeza cuando estás pisando este lugar, sensación que se suma a la curiosidad de ver … Seguir leyendo ...
Leer PostSan Antonio de Padua
Volvemos con la lista roja del patrimonio Extremeño, esta vez desde el interior del convento de San Antonio de Padua (del cual ya publicamos en su día). Si desde la … Seguir leyendo ...
Leer PostPerseidas
No faltaron a la cita de este año, las predicciones no fallaron y la noche del 11 al 12 de Agosto de 2016 fuimos testigos de un espectáculo que pocas … Seguir leyendo ...
Leer PostUn Viejo Amigo…
Resistiendo el paso del tiempo, este viejo conocido en Cornalvo contempla noche tras noche este espectáculo sobre el cielo. Siempre me ha llamado la atención, cada vez que pasaba por … Seguir leyendo ...
Leer PostPatrimonio olvidado
Existe un gran número de elementos arquitectónicos, parte de nuestro pasado, que se está perdiendo, además a una gran velocidad. Hay una lista roja del patrimonio que se encuentra en … Seguir leyendo ...
Leer PostSan Rafael
Pequeño paraíso, de aguas cristalinas, con un bello color turquesa durante el día y una magnificencia indescriptible de noche. La Vía Láctea lo completa de forma que los pies se … Seguir leyendo ...
Leer PostEl Príncipe de los Monumentos
Con esta denominación bautizó el arquitecto encargado de su reconstrucción, Menéndez Pidal, a nuestra joya romana. No en vano, en el año 2007 fue nombrado uno de los 12 Tesoros … Seguir leyendo ...
Leer PostDolmen de Lácara
Mucho tiempo antes que los romanos ya teniamos ingenieros por aquí realizando construcciones que hoy en día, por suerte, todavía se pueden contemplar. Muestra de ello es este dolmen megalítico … Seguir leyendo ...
Leer PostAugustobriga
Antiguo municipio romano en el margen del río Tajo, convertido en Talavera la Vieja durante la Edad Media, y desaparecido hoy en día bajo el embalse de Valdecañas. Las ruinas … Seguir leyendo ...
Leer PostPuente de Alconétar
Es (era) uno de los puentes más antiguos formados por arcos sementales del mundo, construido en época del emperador Trajano. Lo que queda de él es uno de los maravillosos … Seguir leyendo ...
Leer PostLa Dehesa en la noche
Así son los cielos de Extremadura por la noche. Orgullosos nos podemos sentir al poder contar aún con estas vistas nocturnas sobre nuestra tierra, libre en muchos lugares de contaminación … Seguir leyendo ...
Leer PostBerrocal del Rugidero
Es un lugar mágico, tanto de día como de noche, los romanos ya lo sabían. Hay rincones, como este, en los que el tiempo parece que se detiene, que va … Seguir leyendo ...
Leer Post