exposure
El Príncipe de los Monumentos
Con esta denominación bautizó el arquitecto encargado de su reconstrucción, Menéndez Pidal, a nuestra joya romana. No en vano, en el año 2007 fue nombrado uno de los 12 Tesoros … Seguir leyendo ...
Leer PostDolmen de Lácara
Mucho tiempo antes que los romanos ya teniamos ingenieros por aquí realizando construcciones que hoy en día, por suerte, todavía se pueden contemplar. Muestra de ello es este dolmen megalítico … Seguir leyendo ...
Leer PostAugustobriga
Antiguo municipio romano en el margen del río Tajo, convertido en Talavera la Vieja durante la Edad Media, y desaparecido hoy en día bajo el embalse de Valdecañas. Las ruinas … Seguir leyendo ...
Leer PostMeandro del Melero
A veces se va buscando algo que se tiene claramente en la cabeza, pero por diversos motivos se acaba haciendo algo totalmente distinto. Iba buscando la «retratadura» de este pintoresco … Seguir leyendo ...
Leer PostEl arco en llamas
Los restos de este bello puente romano, conocido como Puente de Alconétar, fueron desplazados 6 kilómetros desde su posición original hasta el emplazamiento actual, cerca de Garrovillas de Alconétar, debido … Seguir leyendo ...
Leer PostPuente de la Fuente Chiquita
A orillas del río Ambroz, en uno de los pueblos más bonitos de Extremadura, se encuentra la que posiblemente sea la construcción más antigua de la localidad. Principal vía de … Seguir leyendo ...
Leer PostOrion sobre Las Siete Sillas
Cubierto durante siglos bajo tierra, siendo su única parte visible siete partes de hormigón romano correspondientes a la suma cavea (gradas superiores), que fueron popularmente bautizadas por los emeritenses como … Seguir leyendo ...
Leer PostLa Dehesa en la noche
Así son los cielos de Extremadura por la noche. Orgullosos nos podemos sentir al poder contar aún con estas vistas nocturnas sobre nuestra tierra, libre en muchos lugares de contaminación … Seguir leyendo ...
Leer PostPuente Luis I
El lugar más emblemático de Oporto, sin ninguna duda, y desde éste rincón oculto, al cual me costó llegar, una vista difícil de olvidar. En las nocturnas siempre intento buscar … Seguir leyendo ...
Leer PostEl Rabelo
El marco nocturno que tienen hoy en día estas embarcaciones seguro que es mucho más llamativo que cuando se utilizaban para transportar las barricas de vino. Los Rabelos, típicos sobre … Seguir leyendo ...
Leer PostBerrocal del Rugidero
Es un lugar mágico, tanto de día como de noche, los romanos ya lo sabían. Hay rincones, como este, en los que el tiempo parece que se detiene, que va … Seguir leyendo ...
Leer PostEstación de Canfranc
Estrellas como testigos de cada historia que ha pasado en esta estación internacional, alguna de ellas increíbles. Desde vagones de tren llenos de oro cruzando la frontera hacia España, a … Seguir leyendo ...
Leer Post